Trasplante de membrana amniótica: nuevas estrategias para reconstrucción de la superficie ocular
Resumen
Resumen
La membrana amniótica ha sido usada desde hace varios años como injerto o recubrimiento que permite solucionar los principales problemas de superficie ocular. La similitud histológica entre la membrana basal del amnios y la conjuntiva, permite que el trasplante sea exitoso en propiciar el crecimiento de nuevas células epiteliales progenitoras que sustituyan el epitelio dañado en superficies corneanas lesionadas.
Palabras clave: Trasplante de membrana amniótica, deficiencia limbar, enfermedades de la córnea.
Descargas
Métricas
| Estadísticas de artículo | |
|---|---|
| Vistas de resúmenes | |
| Vistas de PDF | |
| Descargas de PDF | |
| Vistas de HTML | |
| Otras vistas | |


























