Neurotoxina tetánica: características e importancia

  • José M Gómez Barón Facultad De Medicina
  • Ana M Orozco Villarreal Facultad De Medicina
  • Heidi C Oviedo Acevedo Facultad De Medicina

Resumen

Resumen

El Clostridium tetani es una bacteria Gram positiva, estrictamente anaerobia y no invasiva. Este microorganismo produce la enfermedad llamada tétanos, la cual se presenta cuando la toxina tetánica, producida por la bacteria en laceraciones provocadas en piel o mucosas, viaja por vía hematógena o linfática hasta el Sistema Nervioso. La neurotoxina actpua en las interneuronas GABAérgicas y glicinérgicas ubicadas a nivel medular en donde se une a una proteína de las vesículas sinápticas, la sinaptobrevina II(VAMP II), inhibiendo su funsión con la membrana de la neurona presináptica y evitando de esta manera la liberación del neurotransmisor.

Palabras clave: Tétanos, toxina tetánica, Clostridium tetani, sinapsis, interneuronas.

Biografía del autor/a

José M Gómez Barón, Facultad De Medicina
Facultad De Medicina UNAB
Ana M Orozco Villarreal, Facultad De Medicina
Facultad De Medicina UNAB
Heidi C Oviedo Acevedo, Facultad De Medicina
Facultad De Medicina UNAB
Cómo citar
1.
Gómez Barón JM, Orozco Villarreal AM, Oviedo Acevedo HC. Neurotoxina tetánica: características e importancia. MedUNAB [Internet]. 16 de junio de 1999 [citado 23 de agosto de 2025];2(4):38-42. Disponible en: https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/medunab/article/view/382

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: