Raices de Vida

Palabras clave: Salud Materna, Útero, Arte, Vida, Reflexión Cognitiva

Resumen

El arte tiene la gran ventaja de generar diferentes percepciones según quien lo contemple. No es propiedad exclusiva del creador, sino también del observador. El arte germina, nace, crece y se desarrolla.

En esta edición de MedUNAB, dedicada a la salud materna, la interpretación de la portada será única para cada observador (Figura 1). Para mí, en esta obra se introduce un útero como sujeto principal, en blanco y negro, basado en patrones y elaborado con bolígrafo de tinta. El fondo, que es creación digital, muestra un degradado de lila y verde, colores que representan la maternidad y la vida, respectivamente. Entre estos colores, se encuentra un mosaico de orquídeas creado con acuarela digital (Tayasui Sketches). La combinación de técnicas físicas y digitales —una creada en 2012 y la otra en 2024— ilustra la evolución y la persistencia en el tiempo.

Referencias bibliográficas

González-Niño AP. Débora Arango: política, mujer, familia y maternidad. [Internet]. 2017. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12010/2695

Cómo citar
1.
Gómez-Jordan S. Raices de Vida. MedUNAB [Internet]. 31 de julio de 2024 [citado 23 de agosto de 2025];27(1):69-70. Disponible en: https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/medunab/article/view/5180

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2024-07-31

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code
Crossref Cited-by logo

Algunos artículos similares: