Clío y Eiréne. Una Paz conflictiva e imperfecta

  • Francisco Muñoz Universidad de Granada, España

Resumen

Resumen

Clío y Eiréne están presentes en la mitología griega como ideas representativas del pasado de las sociedades y de la paz y el bienestar. Las mitologías ayudan a la comprensión y gestión de las dinámicas sociales, de sus actores, de los acontecimientos y conflictos, a lo largo del tiempo y del espacio. la interacción entre los mitos de Clío y Eiréne, nos indican que la paz, como todas las acciones humanas, está condicionada por un sinfín de circunstancias y relaciones. Finalmente la complejidad resultante de la ubicación en el Cosmos, la adaptación a los ecosistemas y a las condiciones que hacen posible la vida, particularmente de los seres humanos, son el marco para interpretar la conflictividad y la paz.

Palabras clave: Historia, Paz, Conflictos, Complejidad.

Biografía del autor/a

Francisco Muñoz, Universidad de Granada, España
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Cómo citar
Muñoz, F. (2009). Clío y Eiréne. Una Paz conflictiva e imperfecta. Reflexión Política, 11(21). Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/488

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: