¿Juntos y también revueltos? Coaliciones preelectorales para la elección de gobernaciones en Colombia (2019-2023)
Resumen
Los resultados de las elecciones subnacionales de 2019 y 2023 evidencian que las coaliciones preelectorales son una estrategia efectiva para alcanzar el cargo de gobernación. El presente estudio tiene por objetivo el caracterizar los tipos de coaliciones y su competitividad para las elecciones subnacionales a gobernación. Para esto se usan los datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las declaraciones partidarias del Estatuto de Oposición ante el Consejo Nacional Electoral y como criterio de clasificación, la tipología de tipos de coaliciones propuesta por Uribe et al (2022). Contribución a la emergente literatura sobre coaliciones, sobre elecciones subnacionales y sobre elecciones a gobernación en Colombia. Los hallazgos reafirman la separación entre las lógicas políticas nacionales y subnacionales, dada la efectividad de las coaliciones incoherentes moderadas y el rol preponderante de las coaliciones en las candidaturas a gobernación, tanto como forma de competir como estrategia ganadora.
Referencias bibliográficas
Botero, F., y Alvira, D. (2012). Fulano de tal va por su aval. Desconexión entre los niveles nacionales y locales de los partidos políticos en Colombia. En L. Wills, y M. Batlle, Política y territorio: Análisis de las elecciones subnacionales en Colombia, 2011. PNUD-IDEA-NIMD. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/co/undp-co-politicayterritorio-2013.pdf
Clerici et al. (2016). Coaliciones políticas en América Latina. Iberoamericana, XVI, 61, 237-266. https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2356/1939
Cruz Olmeda, Juan, & Devoto, Lisandro Martín. (2019). ¿Unidos o separados? Dimensionando el éxito de las coaliciones electorales a nivel subnacional en México (2000-2016). Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 64(235), 289-326.
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/61872
Cruz, F. (2019). Construcción de coaliciones electorales en escenarios desnacionalizados. Un aporte teórico. Revista de Estudios Políticos, 184, 161-194. https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/73058
Devoto, Lisandro y Olmeda, Juan de la Cruz. (2017) “Juntos pero no revueltos. Estrategias electorales y coaliciones partidarias para la elección de diputados locales en los estados mexicanos (2000-2016)”. Colombia Internacional. 90: 157-187
https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/colombia-int/article/view/2836
Duque Daza, Javier (2020) “Alianzas y coaliciones en las elecciones de gobernadores en Colombia : Nuevas reglas, fragmentación y coordinación estratégica”. Reflexión Política, 22(46), 8-32 https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3990/3510
Estupiñán Achury, L. (2006). El modelo territorial colombiano: Crisis y perspectivas. Diálogos De Saberes, (25), 91–108.
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1973
Došek, T., y Freidenberg, F. (2013). La congruencia de los partidos y los sistemas de partidos multinivel en América Latina: conceptualización y evaluación de algunas herramientas de medición. Politai, 4(7), 161-178.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13903
Golder, Sona N. (2005). “Pre-electoral coalitions in comparative perspective: A test of existing hypotheses”. Electoral Studies 24(4):643–63.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0261379405000107
Golder, Sona N. (2006). “Pre-electoral coalition formation in parliamentary democracies”. British Journal of Political Science 36(2):193–212.
Pino, J.F. (2020). Trayectorias de Desarrollo de la Competitividad Electoral Subnacional en las Alcaldías Colombianas: 1988-2015. Dados, 63(3), e20190073.
https://doi.org/10.1590/dados.2020.63.3.217
Méndez de Hoyos, Irma. (2012). “Coaliciones preelectorales y competencia partidista en México a nivel federal y local (1994-2011)”. Política y Gobierno XIX(2):147–98.
http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/139
Uribe Mendoza, Cristhian; Cruz Merchán, C; Acuña, Fabián. (2022). “¿La unión hace la fuerza? Coaliciones preelectorales y competencia partidista en las elecciones locales y nacionales en Colombia (2018-2019)”. En Botero, Felipe et al. En configuración Permanente. Partidos y elecciones nacionales y subnacionales, 2018-2019. Bogotá: Universidad de los Andes, Universidad Javeriana.
Descargas
Derechos de autor 2024 Reflexión Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |