El Neocorporativismo en Venezuela (1998-2005)

  • Inés Guardia Rolando Instituto De Estudios Políticos
  • Perla Barreda Vidal Instituto De Estudios Políticos

Resumen

Resumen

Se intenta presentar los mecanismos por medio de los cuales los militares invadieron espacios en la administración pública y llagaron a ocupar cargos en los gobiernos regionales y locales. Esta forma de representación constituye una amenaza para la democracia.

Palabras clave: Pretorianismo, representación Neo corporativa, militares.

Biografía del autor/a

Inés Guardia Rolando, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Perla Barreda Vidal, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Cómo citar
Guardia Rolando, I., & Barreda Vidal, P. (2006). El Neocorporativismo en Venezuela (1998-2005). Reflexión Política, 8(16). Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/584

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: