La mentalidad colectiva como factor retardatario de la democratización en Bolivia

  • H. C.F. Mansilla Instituto De Estudios Políticos

Resumen

Resumen

En los últimos 15 años se han llevado a cabo en Bolivia importantes reformas del orden institucional-político y socio-económico. Las reformas han alcanzado la Constitución Política del Estado y se han creado nuevos organismos, códigos y procedimientos. Sin embargo, muchas cosas han permanecido como antes, precisamente en la política cotidiana, el funcionamiento efectivo de la administración pública y el grado de corrupción. Por ello parece necesario un análisis de carácter histórico-cultural para comprender e interpretar la cultura política practicada cotidianamente y los valores de orientación que han permanecido incólumes a través de largos períodos históricos.

Palabras clave: Bolivia, mentalidad, reformas políticas, cultura política, corrupción.

Biografía del autor/a

H. C.F. Mansilla, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Cómo citar
Mansilla, H. C. (2005). La mentalidad colectiva como factor retardatario de la democratización en Bolivia. Reflexión Política, 7(13). Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/643

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: