¿Descentralización,elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local?

  • Lya Fernández de Mantilla Instituto De Estudios Políticos

Resumen

Resumen

El presente artículo representa una síntesis del Proyecto de Investigación Descentralización, Elección Popular de Alcaldes y corrupción que tiene como marco 12 municipios del Departamento de Santander- Colombia. La presente investigación, corresponde a un estudio correlacional con un diseño transeccional, que tiene como objetivo determinar y analizar la relación que pueda existir entre la descentralización, la elección popular de alcaldes y la corrupción, cuyo desarrollo se hará por medio de una entrevista a profundidad con expertos; revisión de las decisiones de los organismos de control y de los fallos provenientes de las distintas instancias de la Rama Jurisdiccional, con el fin de aportar al conocimiento en esta área, señalar recomendaciones tendientes a la búsqueda de soluciones o disminución del fenómeno estudiado y a la formación de una cultura ciudadana de transparencia.

Palabras claves: Descentralización, corrupción, democracia, gobernabilidad.

Biografía del autor/a

Lya Fernández de Mantilla, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Cómo citar
Fernández de Mantilla, L. (2005). ¿Descentralización,elección popular de alcaldes y corrupción en la democracia local?. Reflexión Política, 7(13). Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/656

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: