Entre la democracia y la barbarie. Colombia, dos siglos en busca de gobernabilidad

  • Néstor Hernando Parra Instituto De Estudios Políticos

Resumen

Resumen

Se presenta un recorrido desde la historia y a través de las múltiples y variables etapas de la formación de nuestra incipiente nación en la búsqueda de la estabilidad y la gobernabilidad, los períodos de violencia y sus diferentes modalidades, así también los factores socio-económicos que hicieron posible y facilitaron un sistema económico que ha implantado un modelo de desarrollo económico excluyente y desigual; igualmente, la incidencia del narcotráfico, el fortalecimiento de sectores de capital, la radicalización de la clase dirigente, los intentos participativos de los sectores sociales como principales actores del proceso histórico colombiano y la responsabilidad continuada de los partidos políticos y las fuerzas de seguridad estatal que han llevado al país a una descomposición social y cultural. Expuesto lo anterior, se concluye planteando como propuesta un pacto de estabilidad para la gobernabilidad armonizado y definido por todas las partes y actores del colectivo social colombiano.

Palabras clave: Gobernabilidad, legitimidad, democracia, sistema político, sociedad civil, historia.

Biografía del autor/a

Néstor Hernando Parra, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Cómo citar
Parra, N. H. (2003). Entre la democracia y la barbarie. Colombia, dos siglos en busca de gobernabilidad. Reflexión Política, 5(10). Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/709

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: