La globalización como proceso de larga duración
Resumen
El artículo se propone justificar la necesidad de una lectura histórica de la globalización por cuanto así se permite ubicar nuestro presente más inmediato en una perspectiva de larga duración. En una primera parte, se hace un balance de las lecturas más usuales de los últimos años sobre el tema. A partir de ahí, se muestra como se han construido unos imaginarios sobre la globalización y cuales son los puntos consensuales principales que existen sobre este tópico. Luego, el artículo realiza un ejercicio sobre como se percibe el fenómeno de la globalización cuando se analiza como un fenómeno estructural, coyuntural o como un estadio. Tras mostrar los aciertos y desventajas de estos enfoques, muestra como la visualización del fenómeno como un proceso permite integrar las perspectivas anteriores, para lo cual recurre a la categorización histórica propuesta por Fernand Braudel. Sumario A. Estructura, cuadro 1: Dimensiones de la globalización. B. Estadio. C. Coyuntura. D. Proceso, cuadro 2: La globalización como proceso y cuadro 3: Esquema de la evolución de la globalización como proceso.
Descargas
Derechos de autor 2023 Reflexión Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |