Condicionantes de la Reforma del Estado en América Latina

  • Gonzalo Patiño Benavides Instituto De Estudios Políticos
  • Orlando Pardo Martínez Instituto De Estudios Políticos

Resumen

Resumen

En este trabajo se pretende señalar, a manera de síntesis, dos aspectos cruciales que a su entender condicionan la actual reforma del Estado en América latina: los cambios operados en los modelos productivos y los que han tenido lugar en el sistema financiero internacional. El fenómeno a tratar se ha abordado con cierta perspectiva histórica adentrándose, en lo posible, en la génesis y evolución del proceso. En el primero de los casos, se señala la transición de un modelo de producción extensivo (fordiano) a uno intensivo y flexible (posfordista); en el segundo, se explica el paso de una mayor a una menor autonomía de las autoridades monetarias nacionales, como producto de la transnacionalización del sistema financiero internacional. Finalmente, se llega a algunas conclusiones sobre la naturaleza de la actual reforma del Estado.

Biografía del autor/a

Gonzalo Patiño Benavides, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Orlando Pardo Martínez, Instituto De Estudios Políticos
Instituto De Estudios Políticos UNAB
Cómo citar
Patiño Benavides, G., & Pardo Martínez, O. (1999). Condicionantes de la Reforma del Estado en América Latina. Reflexión Política, 1(1). Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/900

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: