Democracia participativa

  • Alfonso Gómez Gómez

Resumen

Con arreglo a la Constitución, Colombia es un Estado social de derecho, además de república unitaria “democrática, participativa y pluralista…” Sus ciudadanos han sido convocados para que elijan nuevo Presidente de la República a finales de este mes. Ocasión propicia para que todos participen porque la misma Constitución les otorga pleno derecho, y se obra conforme a disposiciones legales, en sistema electoral abierto, perfectible, en el cual pueden sufragar el rico y el pobre, el letrado y el ignorante, el conocedor de la vida electoral y el desentendido de estos procesos.

Cómo citar
Gómez Gómez, A. (2010). Democracia participativa. Reflexión Política, 12(23), 4. Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/915

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: