Partidos políticos deslegitimados y accountability social

  • Martín Carné - (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) Universidad Nacional de Rosario

Resumen

El trabajo propone relacionar cómo, en un contexto de crisis y malestar social como el que atravesó Argentina hacia fines de 2001, la confluencia de partidos políticos deslegitimados y una ciudadanía dispuesta a emprender acciones de accountability social y demandante de dirigentes gubernamentales representativos puede conducir, paradójicamente, a la adopción de medidas legislativas que, orientadas discursivamente a responder a tales demandas, contrarían finalmente la promoción de una mayor representatividad partidaria en órganos institucionales legislativos. Esto parecería ser lo que sucedió en la provincia de Santa Fe, Argentina, donde -con el objetivo de reducir en términos económicos “los costos de la política”- se redujo en las dos ciudades más importantes (Santa Fe capital y Rosario) la composición de sus Concejos Deliberantes, hecho que habría fortalecido a los partidos políticos de mayor estructura en desmedro de aquellas expresiones partidarias de menores recursos.

Palabras clave: partidos políticos – accountability - representación.

Cómo citar
Carné - (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), M. (2010). Partidos políticos deslegitimados y accountability social. Reflexión Política, 12(23), 82. Recuperado a partir de https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/reflexion/article/view/921

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: