El cerebro dinámico: redes que conectan el arte con la ciencia

Palabras clave: Arte, Humanos, Ciencia, Educación, Neurociencias

Resumen

El arte tiene la capacidad excepcional de plasmar conceptos complejos que unen la ciencia con la vivencia humana. La imagen de esta portada es una obra recuperada de Freepik cuyo autor es Tueyzaahahaba, representa para el grupo del Cognitive and Translational Neuroscience Lab, Faculty of Health Sciences, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la representación simbólica de un rostro humano, rodeado de colores intensos y trazos abstractos los cuales capturan la compleja red de conexiones neuronales que constituyen nuestra habilidad para aprender, adaptarnos y crear. Los patrones entrelazados evocan sinapsis en constante flujo, simbolizando la neuro plasticidad cerebral que respalda los procesos de aprendizaje y memoria. Los colores de esta imagen y sus elementos representan la intersección entre la ciencia, el arte y la educación, resaltando la interdisciplinariedad como una parte fundamental entre estos campos de aprendizaje.

Cómo citar
1.
Beltrán-Téllez MA, Moncada-Diaz D, Monsalve-Ríos A, Sanabria-Rincón MF. El cerebro dinámico: redes que conectan el arte con la ciencia. MedUNAB [Internet]. 18 de marzo de 2025 [citado 23 de agosto de 2025];27(3). Disponible en: https://revistasunabeduco.biteca.online/index.php/medunab/article/view/5327

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2025-03-18

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code
Crossref Cited-by logo

Algunos artículos similares: